Turismo náutico fluvial uruguayo promocionado en Alemania
El Ministerio de Turismo y Deporte presentará en Alemania el 25 de agosto una guía turística de Uruguay en idioma alemán, adelantó el subsecretario Benjamín Liberoff. El jerarca participa junto a una comitiva de operadores públicos y privados en la Feria ITB Berlín. En ese ámbito, la cartera promueve la construcción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este y del Antel Arena y el turismo náutico fluvial.
El subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd), Benjamín Liberoff, promocionó a Uruguay el jueves 5 en un desayuno en el hotel Sofitel Berlín en el cual participaron más de 30 operadores turísticos y medios de comunicación.
Durante el encuentro, Liberoff se refirió a la presentación —que se realizará el 25 de agosto—, de una nueva guía turística de nuestro país, en idioma alemán; "el documento está en proceso de edición y constituye una herramienta muy interesante para la difusión del Uruguay”, destacó el funcionario.
La iniciativa se enmarca en la participación de Uruguay en la Feria Turística ITB Berlín 2015, una de las principales de Europa, que se desarrolla entre los días 4 y 8 de marzo. Allí, junto al Ministerio de Turismo, participan representantes de la Intendencia de Maldonado, operadores privados y Destino Punta del Este —institución integrada por socios públicos y privados que promocionan Uruguay y el balneario como destino de vacaciones, inversiones y de segunda residencia—.
En esta exposición el ministerio difunde la mejora de la conectividad aérea entre Uruguay y Europa y la construcción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este y del Antel Arena. Además, la apertura de nuevos establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas y el Programa de Turismo Náutico Fluvial. La cartera también promueve los atractivos del Geoparque de Grutas del Palacio, en Flores y el proceso de definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre la declaración del ex Frigorífico Anglo, en Río Negro, como Patrimonio de la Humanidad.
Cooperación alemana
Liberoff relató vía telefónica a la Secretaría de Comunicación que, desde ayer, comenzó a reunirse con ejecutivos de líneas aéreas internacionales como: Iberia, Air Europa, Latam, Air France y Lufthansa.
El jerarca señaló que tiene prevista para la presente jornada una reunión con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el jordano Taleb Rifai.
Liberoff y Rifai abordarán la preparación de la próxima Asamblea General de la OMT que tendrá lugar en Cartagena de Indias, en Colombia. También dialogarán sobre el comité ejecutivo del organismo que se reunirá en Haití en mayo y algunos aspectos bilaterales.
En este sentido, el entrevistado adelantó que se analizará “la presentación del proyecto definitivo —a estudio de los miembros privados de la organización— que abordan los temas de estacionalidad, bajo la denominación Punta del Este 365”.
Liberoff dijo que en materia de cooperación con Alemania, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ, por sus siglas en alemán) adoptó, entre los asuntos en los que cooperará con nuestro país, el del “turismo sustentable en la agenda de la economía verde”. Esto será analizado durante la visita que realizará el presidente de ese país, Joachim Gauck, a Uruguay entre los días 24 y 26 de marzo, en el contexto del 160.º aniversario de establecimiento de relaciones entre ambos países.
Otras áreas sobre las que informó que el ministerio procura avanzar es la accesibilidad y la inclusión en el turismo de personas con algún tipo de discapacidad.
Fuente y foto: Presidencia.
- Etiquetado como >>
- turismo náutico
- Litoral del río Uruguay
- Ferias internacionales
- Alemania
- Uruguay