Balneario Las Cañas: atractivo, cautivador y convincente
El aplauso comenzó suavemente y todos los distendidos espectadores se sumaron. Hasta los más distraídos reaccionaron de inmediato y miraron en el horizonte tratando de no perderse el magnífico espectáculo que ofrecía el sol al ocultarse sobre el río Uruguay. Desde las arenas naturales de Las Cañas, en Río Negro, decenas de visitantes aprovechan cada día para disfrutar de la playa en el tórrido verano 2014 y cerrar la jornada con el privilegio de ver el ocaso con su espectacular colorido.
Las elevadas temperaturas durante el mes de enero motivaron la congregación de gran número de visitantes procedentes, fundamentalmente, de diferentes puntos de Uruguay y Argentina. Las características del principal balneario del río Uruguay son múltiples y convincentes: playas de río poco profundas y con arenas limpias, entorno natural con montes nativos y paisajes cautivadores desde barrancas de más de diez metros. Además, Las Cañas cuenta con razonable infraestructura de servicios entre los que se cuentan: varios autoservicios, un centro de atención médica abierto 24 horas,
juegos para niños en el parque denominado “Fraylandia”, paradores, heladerías y restaurantes, centro comercial con artesanías y recuerdos regionales, espacios públicos sumamente preservados y varias inmobiliarias con diferentes opciones de alquiler así como posadas, hoteles y apart.
En los días soleados la cita ineludible es con la playa ya sea para zabullirse en la frescura del agua o para reposar en la costa aprovechando la arena o la sombra de los árboles nativos, también son opciones dedicarse a la pesca, alquilar kayak para un recorrido o subir a una bicicleta acuática. A los motivos naturales se suman los diferentes eventos deportivos (en 2014 se destacan el campeonato sub 20 de fútbol femenino, la competencia de natación “Cruce de la bahía” y la travesía interplayas de atletismo), u otros eventos como la elección de la reina, festivales de jineteadas, encuentros de tunning y otras alternativas, como fiestas en la discoteca ubicada frente a la Administración, que generan una movida en si mismos. Para los días de lluvia hay opciones de recorridos turísticos por la ciudad de Fray Bentos y el Museo de la Revolución o visitas guiadas a la planta de celulosa de UPM.
Uno de los paseos más recomendables es ir o volver desde la ciudad de Fray Bentos al balneario Las Cañas a través de la denominada "Ruta Panorámica”, un sinuoso camino que bordea el río Uruguay recorriendo el bosque ribereño y atravesando el predio del ex Frigorífico Anglo. Un pintoresco puente de madera, las subidas y bajadas seguidas de curvas, la flora y fauna del entorno realmente hacen muy disfrutable el recorrido.
Las Cañas está ubicado a 8 kilómetros de Fray Bentos capital de Río Negro y a 17 kilómetros de la cabecera uruguaya del puente internacional General San Martín que une Uruguay y Argentina.
Los invitamos a visitar nuestra galería de imágenes del verano 2014 en Las Cañas.
- Etiquetado como >>
- Las Cañas
- Balneario Las Cañas
- Río Uruguay
- Río Negro
- Verano 2014



