Colonia Julia Arévalo, nuevo pueblo turístico del Uruguay

Una pequeña comunidad rural del departamento de Salto es el nuevo "Pueblo Turístico" elegido por el Ministerio de Turismo de Uruguay para impulsar su desarrollo mediante el otorgamiento de un millón de pesos uruguayos como premio de la convocatoria de proyectos concursables con tal fin.“La Julia, lucha, historia y naturaleza” es el nombre del proyecto ganador, en homenaje a una de las primeras senadoras mujeres del país, Julia Arévalo

Leer más ...

Talleres de Pueblo Turístico en Paysandú, Soriano y Colonia

Paysandú, Palmitas y Colonia serán los próximos lugares donde se brindarán los talleres preparatorios para los interesados en presentar postulaciones al Premio Pueblo Turístico 2017, que incorpora a pequeñas localidades al circuito turístico y fomenta el desarrollo local.

Será el 31 en el Auditorio Paysandú Innova de la ciudad homónima, el 1.º de agosto en el Municipio de Palmitas, en Soriano, y al día siguiente en la Asociación Turística de Colonia, ubicada en la capital departamental.

El objetivo del premio Pueblo Turístico es la valorización de los atributos patrimoniales y ambientales de las localidades y su entorno próximo, mediante la presentación de proyectos que impulsan la innovación, diversifican la oferta turística y fomentan el desarrollo local.

Hasta el 11 de setiembre la secretaría de Estado recibirá proyectos que representen a localidades de hasta 5.000 habitantes. En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, el 27 de ese mes, se entregará el premio, que consiste en 1.015.000 pesos para el proyecto, monto que deberá ejecutarse en un período de 12 meses.

El galardón permite que nuevas localidades sin tradición turística se sumen a la cadena de valor, se integren a la oferta departamental y de la región y se perciban como destino a partir de la historia, cultura, gastronomía y valores paisajísticos locales.

Las localidades de Conchillas, de Colonia, ganadora en 2013, Santa Catalina, de Soriano, triunfadora en 2014, y Mal Abrigo, de San José, distinguida en 2015, ya fueron punto de arribo o partida de excursiones del programa Turismo Social.

LOS TALLERES

La ronda de talleres, iniciada el 17 de julio, tiene por objetivo facilitar la presentación de los interesados, trabajándose en aspectos como la sostenibilidad de las propuestas y la presentación definitiva del documento.

Ya se han realizado talleres en Montevideo -para representantes de Valizas, Rocha, del Municipio A de Montevideo, de Joanicó, 25 de Mayo y La Cruz y de Florida--, en Melo y Rivera.

 

Leer más ...

Pueblo Turístico 2017

Los pueblos con potencial y perfil turístico, cuyas comunidades estén interesadas en trabajar para la transformación de su espacio y actividades cotidianas en fuentes de nuevas experiencias turísticas, pueden presentarse a llamado que actualmente realiza el Ministerio de Turismo de Uruguay. 

La edición 2017 del Premio Pueblo Turístico que lleva adelante el Ministerio de Turismo, tiene por objetivo promover proyectos de desarrollo local que den impulso a la innovación y diversificación de la oferta turística.

Leer más ...

Cerro Chato ganó el premio Pueblo Turístico del Año

La localidad de Cerro Chato (Durazno) fue distinguida con el Premio Turístico del Año (edición 2016) y destinará los 30.000 obtenidos  a la recuperación de la casa donde el 3 de julio de 1927 la mujer ejerció el derecho de voto por primera vez en América del Sur. La estructura se transformará en un centro de visitantes, que pondrá en valor la historia de esa localidad del departamento de Durazno.

El proyecto de la localidad de Cerro Chato, en Durazno, “Viví el Uruguay profundo, donde las mujeres acuñaron la historia” obtuvo la edición 2016 del Premio Turístico del Año.

El carácter innovador y su fuerte presencia territorial en los departamentos vecinos de Florida y Treinta y Tres fueron dos aspectos destacados por el jurado integrado por tres representantes técnicos del ministerio y uno de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay.

El proyecto ganador obtuvo 30.000 dólares, otorgados por el Ministerio de Turismo de Uruguay,  y la casa donde el 3 de julio de 1927 sufragó por primera vez una mujer sudamericana se transformará en un centro de visitantes, que también albergará un espacio interpretativo del hecho histórico, un espacio de venta de productos locales y regionales, cafetería y servicios higiénicos inclusivos.

El plan propone contribuir con el desarrollo de una propuesta turística sostenible que favorezca la puesta en valor de la historia local y diversifique las oportunidades de la localidad.

El Premio Pueblo Turístico fue instaurado en 2013, año enque la localidad seleccionada fue Conchillas, en el departamento de Colonia, en 2014 la triunfadora fue Santa Catalina, en Soriano, y el año pasado le correspondió Mal Abrigo, en San José.

La distinción promueve proyectos de desarrollo local que impulsen la innovación y diversificación de la oferta turística. El objetivo del premio es la valorización de los atributos patrimoniales y ambientales propios de las localidades y su entorno inmediato, que apunten al desarrollo local sostenible.

Kechichian adelantó que en la edición de 2017 se contará con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, que permitirán fortalecer los aspectos técnicos de la organización Además, informó que el ministerio estudia ampliar la convocatoria a localidades de hasta 5.000 habitantes en lugar de los 3.000 requeridos en la actualidad.

Leer más ...

¿Cuál será el nuevo pueblo turístico del Uruguay?

Los pueblos con potencial y perfil turístico, cuyas comunidades estén interesadas en trabajar para la transformación de su espacio y actividades cotidianas en fuentes de nuevas experiencias turísticas, pueden presentarse a llamado que actualmente realiza el Ministerio de Turismo de Uruguay.

La tercera edición del Premio Pueblo Turístico que lleva adelante el Ministerio de Turismo, tiene por objetivo promover proyectos de desarrollo local que den impulso a la innovación y diversificación de la oferta turística.

Leer más ...

Talleres del premio "Pueblo Turístico"

En el marco de los talleres regionales preparativos para una nueva edición de Premio Pueblo Turístico, invitamos a los interesados a participar de la instancia que se llevará a cabo en Paysandú, el martes 11 de agosto a la hora 10.00 en las instalaciones de Paysandú Innova (Leandro Gómez esquina Treinta y Tres).

El Premio Pueblo Turístico fue instaurado por el Ministerio de Turismo en el año 2013. Pueden participar localidades de hasta 3.000 habitantes con el objetivo de incluir su oferta turística en la oferta País, promoviendo así el desarrollo de las comunidades locales.

El taller, si bien se realiza en Paysandú, está dirigido también a interesados de departamentos vecinos como Artigas y Salto, y apuntará básicamente a la elaboración del formulario de presentación y guía de evaluación, así como se acordarán definiciones comunes.

Por consultas, comunicarse a Dirección de Turismo de la Intendencia. Teléfono: 472 26220 / Int 184 y 198.
Más información en http://www.premiopuebloturistico.gub.uy/

 

Leer más ...

¡Postulá tu pueblo!

"Pueden estar en los rincones más alejados de las capitales, en medio de las sierras, sobre la costa o en bien en el centro del país. Su calma y su calidez abrigan grandes saberes y tradiciones populares, y los transforman en lugares paradisíacos para quienes llegan escapando del stress de la vida urbana. Visitarlos, es una excelente oportunidad para conocer recetas únicas, escuchar viejas leyendas y para recuperar bellas prácticas cotidianas que por la vorágine de las grandes urbes suelen quedar en el olvido".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.