¿Qué hacer el Día del Patrimonio en Paysandú?

El Día del Patrimonio es una actividad impulsada a nivel nacional por la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y el Ministerio de Educación y Cultura. Este año se celebra la 24° edición con la consigna “70 años de la Declaración Universal de los DDHH”. Compartimos la programación de actividades en Paysandú. 

VISITA A LA ESTACIÓN QUEGUAY

Los vecinos de Lorenzo Geyres nucleados a través de la Asociación Civil “Juntos por Queguay” y la Dirección de Turismo, promueven también una nueva actividad en torno a la Estación Queguay, lugar histórico con el cual se está desarrollando un proyecto que apunta a integrar este espacio como un atractivo turístico dentro de la ruta termal que une Paysandú con Salto. La invitación es a recorrer, acompañados de guías locales, sus instalaciones el sábado 6 desde las 16 horas.

 

 Circuito sobre la historia reciente en Paysandú

Paysandú contará con una innovadora propuesta en el marco del Día del Patrimonio, a desarrollarse el próximo fin de semana. La Dirección de Turismo y la Unidad de Género, Generaciones y DDHH de la Intendencia, con el apoyo de estudiantes de la Tecnicatura en Bienes Culturales del Centro Universitario Paysandú (Udelar) presentarán un circuito guiado que recorrerá lugares y anécdotas vinculadas a la historia reciente.

La actividad se titula “Encuentro con la Memoria: DDHH y pasado reciente en Paysandú”. Estará a cargo de referentes del Patrimonio local, docentes y personas que fueron testigos directos de algunos episodios, por los cuales transitará el recorrido.

La Intendencia pondrá un ómnibus a disposición, el cual estará saliendo desde el Mercado Municipal (Sarandí y Montevideo) a la hora 15, el sábado 6.

 

Otras actividades

Leer más ...

Fin de semana patrimonial en Paysandú

Una nutrida agenda de actividades está prevista para el fin de semana del 7 y 8 de octubre en el marco de una nueva edición del Día del Patrimonio en Paysandú.

Camino de Leandro Gómez

  • Sábado 7: 10, 14 y 16 h.
  • Domingo 8: 15 h
  • Recorrido de una hora (aprox.) a pie por lugares emblemáticos de la defensa de Paysandú, con anécdotas del episodio histórico.
  • Punto de partida: plaza Constitución. El circuito incluye edificios históricos, como la Jefatura de Policía, el teatro Florencio Sánchez y la basílica.
  • Organiza: Dirección de Turismo

 

Mensajes ocultos del Cementerio Viejo

  • Domingo 8
  • 10 a 11.30 h. Recorrido guiado por el Monumento a Perpetuidad, único museo funerario del país que data de 1835, en un circuito para descubrir la simbología de cada una de sus maravillosas esculturas.
  • Organiza: Dirección de Turismo

 

Cumparsita en la peatonal

  • Sábado 7
  • 19 a 20 h. Presentación de la Orquesta Juvenil de la Intendencia de Paysandú, con la intervención del Instituto de Danzas Laura Galín, que presentará una coreografía contemporánea sobre La Cumparsita.
  • Organiza: Dirección de Cultura, Intendencia de Paysandú.
  •  

«Che, botija, La Cumparsita es un himno»

  • Espacio Cultural Museo de la Tradición
  • Domingo 8
  • 16 a 19 h. La actividad integra múltiples manifestaciones artísticas, como las artes escénicas, la música y la danza, para rendir homenaje al himno nacional del tango.
  • Organizan: Museos Departamentales, Secretaría de Familia de la Intendencia de Paysandú, Escuela de Tango del Club Social Sanducero y grupos de adultos mayores del departamento de Paysandú.

 

«La comedia de China»: exposición fotográfica sobre la emblemática actriz uruguaya China Zorrilla

  • Museo Histórico de Paysandú
  • Sábado 7
  • 17 a 19 h. Exposición fotográfica «La comedia de China», rememorando a la figura de China Zorrilla en su paso por la Comedia Nacional, entre 1948 y 1959.
  • Organiza: Dirección Nacional de Cultura, Intendencia de Paysandú.

 

A nivel nacional, la programación es coordinada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura y se realiza desde 1995 en forma continua, adoptando cada año una temática general. La de 2017 es un homenaje a los 100 años de “La Cumparsita”.

La guía con todas las actividades a nivel nacional puede descargarse desde la página oficial del evento: www.patrimoniouruguay.gub.uy. También se ha dispuesto la aplicación para teléfonos inteligentes Mapa MEC; que se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones de los respectivos sistemas operativos.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.