Comienza el XIX Encuentro con el Patriarca

A partir del jueves 19 de setiembre y hasta el domingo 22 se desarrolla en Paysandú el XIX Encuentro con el Patriarca, que reunirá a más de 3.500 jinetes de 18 departamentos.
El Intendente de Paysandú, Bertil Bentos, junto a integrantes del Comité Organizador del evento, destacó el espíritu de una fiesta de alcance nacional y adelantó la presencia confirmada de la embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, quien seguramente se integrará el sábado a la marcha y participará en los actos centrales que se desarrollarán el domingo en la Meseta de Artigas.
También agradeció a las diferentes instituciones que colaboran con el desarrollo de la marcha, como la Policía, los Bomberos, Policía Caminera y la Fuerza Aérea, que este año aportará un helicóptero que constituirá un elemento extra para garantizar la seguridad de los participantes.
MARCHA A CABALLO
La salida de los jinetes está prevista para el jueves 19, a las 14, desde el Monumento al Pabellón Nacional, desde donde marcharán hasta Constancia, donde se encenderán fogones y actuarán Vargas-Ilardía y los Cantores del Palmar.
El viernes 20, en Quebracho, merced a un trabajo que se desarrollará durante toda la semana, escuelas y liceos protagonizarán una recreación del Éxodo, en tanto actuarán las guitarras de la Alcaldía de Guichón, a cargo del destacado músico Abayubá Rodríguez.
Asimismo, se llevará a cabo la elección de la Reina de la Marcha y actuará Teresita Godoy y su banda.
El sábado 21 se desarrollará la tradicional Noche de los Fogones y el domingo, a las 9, los jinetes completarán el tramo entre Chapicuy y la Meseta de Artigas para participar en los actos centrales previstos para las 11.30, tras lo cual se realizará el descubrimiento de placas y actuarán los Mensajeros del Litoral y el dúo Cantaclaro.

 

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.