Paysandú festaja su 152 aniversario como ciudad
Hasta el 9 de junio Paysandú festeja su 152 años como ciudad, con una gran diversidad de actividades, tales como charlas, espectáculos artísticos, el tradicional desfile por 18 de Julio, exposiciones y homenajes. Paysandú fue declarada ciudad el 8 de junio de 1863.
CHARLAS
La primera charla fue realizada en las instalaciones del Museo Histórico, a cargo del licenciado Sergio Silva, quien abordó el tema de “El nomenclátor de Paysandú, a 160 años del decreto de 1855”.
Mientras tanto, el sábado 6 en la Sociedad Suiza, habrá una charla referida al proceso fundacional de Paysandú, que incluirá una muestra de pinturas y cerámicas.
MÁS ATRACCIONES
También se realizará (el viernes 5) el tradicional traslado de la antorcha desde Meseta de Artigas hasta Plaza Constitución y en el Auditorio “Miguel Ángel Pías” de la Dirección de Cultura dos sanduceros serán declarados Ciudadanos Ilustres.
El sábado 6, desde las 14, se desarrollará el tradicional Desfile de Paysandú Ciudad por calle 18 de Julio, con la participación de instituciones educativas, carruajes antiguos, bandas de varios departamentos y las aparecerías de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas de Paysandú junto a otras no asociadas de Paysandú y Río Negro.
Al día siguiente habrá competencias de destrezas gauchas en la Exposición Feria con importantes premios en varias categorías, así como una exposición de perros cimarrones.
El lunes 8 habrá un homenaje en la Junta Departamental al maestro de Música Héctor Pintos Tognola y se concretará la reapertura del Museo del Hospital Galán y Rocha, en tanto el 4, 5 y 6 de junio se realizará en Paysandú el Encuentro Nacional de Educación, organizado por el Liceo Nº7.
- Etiquetado como >>
- Paysandú
- Festejos de Paysandú Ciudad
- Historia de Paysandú



