¡Postulá tu pueblo!

"Pueden estar en los rincones más alejados de las capitales, en medio de las sierras, sobre la costa o en bien en el centro del país. Su calma y su calidez abrigan grandes saberes y tradiciones populares, y los transforman en lugares paradisíacos para quienes llegan escapando del stress de la vida urbana. Visitarlos, es una excelente oportunidad para conocer recetas únicas, escuchar viejas leyendas y para recuperar bellas prácticas cotidianas que por la vorágine de las grandes urbes suelen quedar en el olvido".

 

Así comienza la invitación de Pueblo Turístico 2014, al invitar a participar en la segunda edición anual de este premio, que se propone difundir la riqueza cultural, natural y humana de los pueblos del Uruguay. Para eso los interesados deben presentar un proyecto de acuerdo a estas bases: .http://www.premiopuebloturistico.gub.uy/docs/basespremio.pdf

El objetivo del concurso es ser un estímulo para que pueblos de menos de 3.000 habitantes puedan imaginarse y desarrollarse como destinos turísticos sostenibles, lo que constituye también una invitación a conocerlos.

En la edición anterior fueron presentados 14 proyectos  provenientes de 10 departamentos. El seleccionado accedió a una financiación de 30.000 dólares para desarrollar su propuesta, consistente en la construcción de un centro de información turística, un centro para artesanos y otro de audiovisuales. El segundo lugar, lo obtuvo la propuesta de Cardal en Florida, cuya iniciativa consistía en crear un circuito de turismo religioso y, la tercer propuesta premiada fue al de Cuchilla del Ombú (Tacuarembó), donde será creado un museo con huellas de dinosaurio halladas en 2009.

En este sentido,  la propuesta es --como señaló el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff-- "una valiosa herramienta de descentralización, inclusión social y desarrollo local", sino también una muy buena oportunidad para poner en valor diferentes localidades y demostrar que también desde allí es posible diseñar propuestas atractivas que convoquen visitantes. 

 Uruguay tiene un sinfín de pequeños poblados llenos de encanto, algunos con una marcada influencia de culturas extranjeras, lugares paradisíacos para escapar del estrés urbano, rincones alejados de las capitales donde la vida pasa a otro ritmo en medio de las sierras, sobre la costa o el interior profundo del país. En todos ellos hay saberes, tradiciones populares, leyendas y muchas más que muchas veces, desde la cotidianidad no valoramos adecuadamente.

Más información en: http://www.premiopuebloturistico.gub.uy/#

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.