Uruguay a toda Costa cumple 10 años

Más de 80 artistas participarán de la edición 2015 del  programa recreativo del Ministerio de Turismo y Deporte, entre los que se destacan figuras de gran trayectoria como Estela Magnone, Alejandro Balbis, La Tabaré, Ruperto Rocanrol, La Triple Nelson y Maia Castro, entre otros. 

A su vez, una de las principales novedades de la presente edición, será el apoyo a programas recreativos inclusivos en playas de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. La iniciativa realizada en el marco del Compromiso de Accesibilidad, supone a el aporte de materiales deportivos alternativos en pos de facilitar la participación activa de personas con discapacidades en las playas.

Sobre el programa 

Uruguay a toda Costa (UATC) es un programa del Ministerio de Turismo y Deporte, patrocinado por ANTEL y ANCAP desde hace 10 años, y cuenta con el apoyo de UTE y del Banco de Seguros del Estado. La Dirección Nacional de Deporte (DINADE) coordina todo lo referente a las actividades deportivas en los diferentes departamentos y en el Estadio Arenas del Plata de Pocitos.

Este programa se desarrolla en coordinación con las intendencias departamentales de Rocha, Maldonado, Canelones, Montevideo, San José y Colonia. Además, la Corporación Nacional para el Desarrollo oficia como administradora de los fondos de UATC desde el verano 2008.

Diez años de historia

El Programa UATC surgió en 2006 como la mayor apuesta a la democratización del esparcimiento y el ocio a partir de experiencias individuales de distintos organismos públicos. Fue declarado de interés nacional desde sus inicios.

Desde entonces, todos los años se efectúan llamados abiertos para la postulación de artistas consagrados y otros más nuevos para promoción, y actúan más de 100 artistas por año en alrededor de 40 localidades del país. 

También se puso énfasis en la seguridad de los veraneantes, con la construcción de las nuevas torres de guardavidas que eran imprescindibles en aquel momento, con tecnologías de comunicación para facilitar su tarea, disponiendo también de indumentaria apropiada para las distintas brigadas y la señalización mediante cartelería en diferentes playas.

VER GRILLA DE ACTIVIDADES COMPLETA

Más información: www.uruguayatodacosta.org.uy

Fuente y foto: Minturd

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.