Por el Camino de Leandro Gómez

Para meterse de lleno en la historia de la ciudad más heroica del Uruguay, nada mejor que seguir la ruta marcada por los "Mojones de la Defensa", en Paysandú. El recorrido, que se realiza a pie, está pautado por una serie de mojones interpretativos que permiten interiorizarse de los sucesos…
Leer más ...

Bus turístico

En cada Semana de Turismo, el Bus Turístico recorre sitios de interés de la ciudad de Paysandú, ofreciendo una experiencia de divertidos momentos junto a parte del elenco de Imaginateatro. Consultas y Reservas: Dirección de Turismo 4722 6220 int 198 / 184.
Leer más ...

Camina-tour de la Defensa

Se trata de un recorrido a pie visitando los sitios más emblemáticos de la epopeya del año 1864/65.

Salidas desde plaza Constitución. Duración aproximada: 40 minutos.

Costo a voluntad.

Grupos con guía hasta completar cupo de 10 personas.

Finaliza donde fueron fusilados los héroes de la Defensa.

Apoya: Ministerio de Turismo y Dirección de Turismo Paysandú.

Contacto: Lic. Juan Andrés Pardo, cel. 098524814.

 

 

Artículos relacionados:

Camino de la Defensa

Caminatour de la Defensa en Paysandú

Caminatour en los 150 años de la Defensa de Paysandú

 

 

Leer más ...

12 circuitos para disfrutar en Guichón

Además del disfrute de las aguas de Termas de Almirón, los alrededores de Guichón (Paysandú) cuentan con una variada y atractiva oferta para conocer distintos paisajes naturales, realizar avistamiento de aves, realizar recorridos histórico culturales, hacer deporte, pescar o navegar el río Queguay acompañado por guías locales en 12 circuitos.
Leer más ...

Hípica

Los amantes del turf pueden disfrutar de las competencias del Sistema Integrado de Turf Nacional en el Hipódromo de San Félix en Paysandú. Dicho hipódromo ocupa un predio de 50 hectáreas y fue inaugurado el 17 de abril de 1954, siendo el máximo circo hípico del interior del país. Posee…
Leer más ...

Náutica

Cada año, durante la tradicional Semana de la Cerveza se realiza en Paysandú, la Regata Meseta de Artigas, en el río Uruguay. La infraestructura y los servicios de los clubes náuticos ubicados sobre el río Uruguay hacen de este curso de agua un lugar ideal para realizar variedad de deportes náuticos…
Leer más ...

Golf

Los amantes del golf cuentan con infraestructura para jugarlo en Fray Bentos. En tanto, el Club de Golf de Paysandú es es sede de diferentes tipos de eventos nacionales e internacionales, sociales y deportivos en las áreas de hockey, padel, tenis y rugby.
Leer más ...

Paseo del Mercado: recuerdos con calidad artesanal

Ubicado en el centro de la ciudad, el Paseo del Mercado, es un espacio donde encontrar artesanías variadas y alimentos de elaboración artesanal. En la esquina de las calles Sarandí y Montevideo el edificio del tradicional mercado de Paysandú, destinado a la feria de frutas y verduras fue completamente recuperado…
Leer más ...

Jazz en la calle, una fiesta única

En enero, en las calles de la "coqueta del Hum" se vive una fiesta única de música y cultura que, desde hace ya 7 años, ha dado a llamarse Jazz a la Calle. En tanto, el escenario mayor, ubicado en la cultural Manzana 20, frente al puerto de la ciudad…
Leer más ...

Espectáculos

Numerosos espectáculos artísticos, deportivos y musicales se desarrollan en las ciudades y localidades del litoral uruguayo durante todo el año. Las características de los mismos son variadas, desde espectáculos artísticos con 20.000 asistentes en el Anfiteatro del Río Uruguay (Paysandú) durante la Semana de la Cerveza, a desfiles estudiantiles de…
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.